Es la quinta basada en la serie de manga y anime Saint Seiya, también conocida como Los Caballeros del Zodiaco.Los Santos de oro que se sacrificaron en el muro de los lamentos son castigados, incluidos Shion y Dohko quienes defienden sus actos ante los dioses, siendo sus almas selladas en una estatua en el Santuario y condenados al sufrimiento eterno por desafiar a los dioses.Cuando Seiya llega al Santuario, encuentra que este ha cambiado totalmente: incluso las dimensiones se han distorsionado en las antiguas ruinas griegas.En ese momento lo interceptan Jabu, Ichi y Shaina; Shaina le informa que el Santuario ha pasado a manos de Artemisa, por lo que desde ese momento son enemigos (los santos normalmente juran lealtad al santuario al ser armados, pero Seiya y sus compañeros juraron lealtad exclusiva a Athena al aceptar protegerla).El ángel Teseo se enfrenta a Shun e Ikki, pero los hermanos lo derrotan en un ataque conjunto, después de una larga y ardua batalla.Seiya es interceptado y atacado por Ícaro (único de los tres ángeles que es humano).Ícaro derrota a Seiya, pero Marín lo detiene antes que lo mate y revela ser la hermana mayor del ángel.Aunque perdona la vida de ambos, Ícaro no demuestra interés ni emociones por su hermana y los abandona a su suerte.Tras mucha penurias, Seiya logra llegar al lugar donde se encuentra Athena y entre ellos cruzan palabras de sus sentimientos.Inmediatamente aparece Apolo, dios del sol más poderoso, hermano mayor de Artemisa y Athena, quien critica la actitud de Seiya y su grupo asegurando que la obligación y privilegio de los humanos es servir a los dioses sin cuestionarlos; aunque los golpes de Seiya se diluyen en el cosmos del dios sin llegar a tocarlo y los ataques de su oponente lo hieren seriamente, Seiya lo desafía diciendo que no se molestará en creer en un dios que no ame y proteja a la gente, mientras muestra que su cosmos se expande poco a poco intentando alcanzar el poder de Apolo; por otro lado, Athena aparece advirtiendo a su hermano que si provoca a Seiya puede poner en peligro su vida.Tras elevar su cosmos más alto que nunca, Seiya se lanza en contra de Apolo.[32] Para el estilo y diseño de los personajes se recurrió al animador Shingo Araki,[33] debido a que ya había trabajado con Kurumada en todos los proyectos relacionados con Saint Seiya.[31] En estos bocetos se muestra a Seiya en sillas de ruedas cuidado por Saori, mientras en el Monte Olimpo, un personaje encapuchado se dirige a la cima en donde yace encadenado el hermano perdido de Marin: Touma.2] En España, la película fue estrenada en el V Japan Weekend en Madrid, a finales de 2011.[49] Ramen para Dos realizó una reseña de la película calificando de manera positiva la animación, considerándola como «una delicia [el] ver los paisajes, las armaduras, el diseño de los personajes, el colorido, todo...» pero critica «el argumento denso» que llega a tener la obra por lo que concluye que «es la película o saga de Saint Seiya más reflexiva, pero quizá este argumento tan pesado y denso haga huir un poco al fan más clásico y fiel acostumbrado a una trama con más acción».Incluso Kurumada arremetió en contra del resultado de la producción argumentando que se hizo un mal uso del guion que él había creado, provocando una película sin una trama coherente y además insatisfactoria para los fanes.Cuando se le preguntó que sentía con respecto a la película, Kurumada contestó: La molestia de Kurumada se debió, como se dijo antes, a que algunas ideas que había realizado para el guion de la película fueron pasadas por alto o malinterpretadas llevando con ello a una confusión en el argumento.[61] En la presentación de dicho paquete asistieron el director Shiyegasu Yamauchi, Toru Furuya y Keiko Han (la Seiyū de Saori Kido) quienes contestaron a las interrogantes que se les hicieron.
Imagen del impacto de una
gota
sobre la superficie del
agua
. De acuerdo con el director
Shigeyasu Yamauchi
, la palabra clave de la película es el agua. Este elemento se puede encontrar en todo el filme.
[
26
]