Fénix (constelación)

Fénix, o el Ave Fénix, es una pequeña constelación del hemisferio sur, introducida por los navegantes neerlandeses Pieter Dirkszoon Keyser y Frederick de Houtman, y popularizada por el libro Uranometria de Johann Bayer en 1603.Es fácilmente visible desde lugares como Australia, Sudamérica y Sudáfrica durante el verano del hemisferio sur.Esta constelación, junto a Grus, Pavo y Tucana, son conocidas como "los Pájaros del Sur".Ankaa, nombre que designa a α Phoenicis,[1]​ es la estrella más brillante, una gigante naranja de tipo espectral K0.5IIIb[2]​ con un diámetro 13 veces mayor al del Sol.El período orbital del sistema es de 168 años y la órbita es notablemente excéntrica (ε = 0,72).Se halla rodeada por un disco circunestelar de escombros que emite radiación infrarroja.[8]​ Entre las variables de la constelación, cabe citar a SX Phoenicis, prototipo de las variables que llevan su nombre, estrellas pulsantes pertenecientes a la población estelar II.
Constelación de Fénix
Localización de HE 0107-5240 , estrella con un contenido metálico extremadamente bajo