Asimismo, pueden codificarse como proyectos propietarios, de código abierto o universitarios.
En español se desaconseja su uso, pero de usarla, se recomienda escribir app en letra cursiva, y no debería deletrearse al leerla, porque no es una sigla (se pronuncia /ap/), aunque esto puede dificultar la pronunciación de las palabras que le siguen inmediatamente, al forzar una pausa para pronunciar o marcar la p final de app —que no es algo que en español se dé naturalmente—.
El acortamiento que podría recomendarse del término 'aplicación', en todo caso sería 'apli' (con su plural 'aplis'), escritas en letra común.
[4] Algunas compañías agrupan diversos programas de distinta orientación en el uso, para que formen un paquete (llamados suites o paquetes ofimáticos), que suelen ser satisfactorios para las necesidades más apremiantes del usuario.
Todos y cada uno de ellos sirven para ahorrar tiempo y dinero al usuario, al permitirle hacer cosas útiles con la computadora con alguna facilidad; de todas maneras, hay diferencias entre los programas que se ofrecen, pues algunos brindan ciertas prestaciones, aunque otros imponen un determinado diseño demasiado estricto, y ya que además, unos son más agradables y fáciles de usar que otros.
El sistema de software escrito a medida para el usuario satisface sus necesidades específicas.
Los usuarios crean este software ellos mismos y muchas veces pasan por alto lo importante que es.
Las definiciones anteriores pueden excluir algunas aplicaciones que pueden existir en algunas computadoras en organizaciones grandes.
Esto se trata de una aplicación estrella o killer app.[7].