Esto significa que mediante este programa se puede utilizar, configurar y extraer información almacenada[1].Los SGBD se encuentran en el corazón de toda aplicación que maneje datos.Los SGBD se basan en sistemas operativos estándar para efectuar dichas funciones.En 1971 publicaron su estándar, que pasó a ser conocido como la «aproximación CODASYL», y en breve aparecieron algunos productos basados en esta línea.El fabricante Prime creó un SGBD ajustado a CODASYL basado en árboles binarios que atajaba la navegación de registro en registro proveyendo caminos alternativos de acceso.[3] En este artículo descubrió un nuevo sistema para almacenar y trabajar con grandes bases de datos.El modelo relacional resuelve esto dividiendo los datos en una serie de tablas —o relaciones— normalizadas, en las que los elementos optativos han sido extraídos de la tabla principal para que ocupen espacio solo si lo necesitan.En la solución de navegación todos esos datos estaría localizados en un solo registro, y las características no usadas simplemente no estarían en la base de datos.La recopilaciòn de esta información en un solo registro es algo para lo que los lenguajes tradicionales no están pensados.La solución de Codd para los necesarios bucles se basa en un lenguaje orientado a conjuntos, una sugerencia que más tarde cristalizaría en el ubicuo SQL.Comenzando en 1973, INGRES produjo sus primeras versiones de prueba que estuvieron listas para uso general en 1979.Las versiones multiusuario siguientes fueron probadas por los usuarios en 1978 y 1979, tiempo por el que un lenguaje SQL había sido estandarizado.Muchos de los técnicos de INGRES estaban seguros del éxito comercial del sistema, y formaron sus propias compañías para comercializar el desarrollo pero con una interfaz SQL.Incluso el SQL Server de Microsoft está basado en Sybase, y por consiguiente en INGRES.Solo Larry Ellison —el fundador de Oracle— comenzó un nuevo camino basado en el artículo de IBM sobre System R, y aventajó a IBM sacando al mercado su primera versión en 1978.PostgreSQL se utiliza para muchas aplicaciones críticas (los registros de dominios .org y .info lo usan para su almacenamiento primario, así como grandes compañías e instituciones financieras).Esto permite establecer relaciones entre objetos y atributos, más que entre campos individuales.El siglo XXI trajo una nueva tendencia en las bases de datos: el NoSQL.Esta tendencia introducía una línea no relacional significativamente diferentes de las clásicas.No requieren por lo general esquemas fijos, evitan las operaciones join almacenando datos desnormalizados y están diseñadas para escalar horizontalmente.Entre las aplicaciones más populares encontramos MongoDB, MemcacheDB, Redis, CouchDB, Hazelcast, Apache Cassandra y HBase, todas ellas de código abierto.Toda base de datos soportada por un SGBD debe tener unos esquemas modelados adecuadamente.La estructura jerárquica es usada hoy en día para almacenar información geográfica principalmente.En una base de datos una entidad tipo es el término genérico para tabla.Admite relaciones de cada registro con varios que se pueden seguir por distintos caminos.Su cualidad distintiva es que el esquema —visto como un conjunto de nodos conectados por arcos— no tiene ninguna restricción.El inventor de este modelo fue Charles Bachman, y el estándar fue publicado en 1969 por CODASYL.La arquitectura de un SGBD especifica sus componentes (incluyendo su descripción funcional) y sus interfaces.
Ejemplo de un modelo de una base de datos jerárquica
Modelo de base de datos en red
Ejemplo de tablas y relaciones.
Cubos representando 4 dimensiones en base de datos multidimensional
Ejemplo de base de datos conteniendo objetos y herencias