Editor de páginas web

Dos ejemplos son Notepad o Bloc de Notas (incluido en Windows) y Kate (GNU/Linux).

Dichos editores incluyen una serie de botones para insertar rápidamente las etiquetas, o combinaciones de estas, más corrientes, salvar el documento con un clic y visionarlo posteriormente en una nueva ventana.

En lugar de eso, el usuario escribe el texto, lo formatea, e inserta las imágenes en los lugares deseados, trabajando igual a como lo haría con Writer, (el incluido en la suite ofimática OpenOffice.org y LibreOffice),[1]​ o Word.

Posteriormente el editor transforma la vista por pantalla en código HTML perfectamente configurado.

Ejemplos claros de editores de páginas web son Quanta Plus, KompoZer (antes llamado NVU), Mozilla Composer, Amaya, Dreamweaver o Microsoft Frontpage, entre otros.

Aptana Studio editando código HTML.