Antonio de Yanguas

Francisco Antonio era el menor de cinco hermanos.[3]​[2]​ Parece que no estuvo muy conforme con las condiciones que le daban en Salamanca y trató de regresar a Compostela, pero finalmente permaneció en la ciudad charra.Como ejemplo, no aparece en el Diccionario de la música española e hispanoamericana publicado por la SGAE, quizás la obra de referencia más importante para la música hispana.[2]​[3]​ Yanguas se decantó por la innovación, tanto en la polémica Valls-Martínez, como en las disonancias de Sebastián Durón.En sus obras aparecen regularmente el violín, el oboe, el clarinete y más tarde las trompas.[5]​ El estilo de Yanguas evolucionó en consonancia con el cambio en la música española en las primeras décadas del siglo.