Antonio Lara Ramos
Tras los pasos de Federico,[8] obra que representa un juego entre la literatura de viajes y la inmersión en la realidad de la gran metrópoli del mundo (Nueva York) con Federico García Lorca en el horizonte, que incluye ilustraciones del pintor español Juan Vida.De sus ensayos cabe destacar La educación que pudo ser.Reflexiones desde el pupitre (2010),[9] un análisis en torno a la problemática de la educación en España durante la primera década del siglo XXI; y La sociedad que (des)educa.Parábolas para los tiempos que corren (2023),[10] una reflexión en torno a la dicotomía que se produce en España entre la acción educativa de la escuela y la responsabilidad que le corresponde a la sociedad como agente educativo.[12] Entre sus libros de historia sobresalen Comunicaciones y desarrollo económico (1995),[13] un estudio sobre la llegada del ferrocarril a Andalucía oriental, e Iglesia y poder: propiedad y diezmos en la crisis del Antiguo Régimen (2001).