Antoinette Fouque

En 1970 este grupo pasó a formar parte del Movimiento francés de Liberación de las mujeres (MLF), movimiento que contaba con múltiples grupos en toda Francia sin un liderazgo formal.

Durante aquel periodo también tuvo relación con Luce Irigaray hasta 1974 que conoció a Serge Leclaire y trabajó con su grupo Psychanalyse et Politique.

[5]​ En 1977, Serge Leclaire, quien considera que el MLF, el movimiento dirigido por Antoinette Fouque, Psicoanálisis y Política, revive el movimiento psicoanalítico introduciendo "el cuerpo y los otros", propuesto por Lacan en un seminario dentro del marco de la Escuela Freudiana de París con Antoinette Fouque, pero Lacan lo rechazó.

[23]​ Según la psicoanalista Martine Menès, Lacan estuvo interesado en los debates del MLF pero rehusó la idea de la libido.

[22]​ Fouque se opuso a la idea de las mujeres como hombres inacabados.

Lo consideró una fuente de misoginia, induciendo "en todos los campos, la violencia real y simbólica contra las mujeres".

En 2007 pidió el voto para Ségolène Real en un texto publicado en Le Nouvel Observateur.

[28]​ En la editorial Seuil publishing house se convirtió en editora creando Editions des femmes, las primeras obras de mujeres publicadas en Europa en 1972.

Su objetivo era promover la literatura a la vez que la lucha de mujeres.

[31]​ Librerías del mismo nombre, Des Femmes, se abrieron en París (1974), en Marsella (1976) y Lyon (1977).

Creó además la primera colección de audio libros en Francia La Bibliothèque des voix (1980).