Antigua capilla de la Victoria de Maipú

Sin embargo, debido a atrasos en la obra, fue inaugurada y bendecida en 1892, durante el mandato presidencial de Jorge Montt.

[1]​ En el año 1974 la iglesia fue demolida debido a daños críticos en su estructura causados por el terremoto de 1906 y a un posterior temblor en 1927, conservando sólo sus muros laterales, los cuales están ubicados frente al actual Templo Votivo de Maipú.

La primera piedra se colocó durante una ceremonia a la que asistió Bernardo O’Higgins, acompañado del militar José de San Martín.

A esto se le sumó la abdicación de Bernardo O’Higgins en su mandato como Director Supremo en el año 1823,[3]​[2]​ lo cual terminó por paralizar las obras y convirtió el espacio destinado a la iglesia, en pesebreras para el ganado.

[2]​ Es así como en 1895 pudo ser inaugurada y bendecida durante el mandato del presidente Jorge Montt.

Estatua de Cristo Peregrino ubicado en los muros de la Antigua Capilla.
Los muros de la capilla vistos desde el mirador del Templo Votivo.
Placa situada en el exterior de los muros de la Antigua Capilla.
Muros de la Antigua Capilla de La Victoria de Maipú, frente al actual Templo Votivo.