Estudió Física e Ingeniería Eléctrica en el Instituto Superior Técnico de Lisboa.[9] Tras la victoria del Partido Socialista en las elecciones de 1995, Guterres fue invitado a formar Gobierno.[10] Fue reelegido en 1999 y, desde enero hasta julio de 2000, ocupó la presidencia del Consejo Europeo.A finales de 2001, tras el resultado desastroso del Partido Socialista en las elecciones locales, Guterres renunció y terminó su gobierno.Su segundo mandato en el gobierno (1999-2002) tuvo conflictos internos de su partido, desaceleración económica y el desastre del puente Hintze Ribeiro (Tragedia de Entre-os-Rios).[8] Durante sus últimos años como alto comisionado, trabajó principalmente para asegurar ayuda internacional para los refugiados de la guerra civil siria, calificando la crisis de refugiados como "existencial" para los países anfitriones (como Líbano y Jordania), y calificando la ayuda adicional como «cuestión de supervivencia» para los refugiados.[22][23] En diciembre anunció que tal como se había comprometido en su candidatura, su equipo más próximo estaría formado por tres mujeres respetando la paridad de género: la nigeriana Amina Mohammed, vicesecretaria general de Naciones Unidas; la brasileña Maria Luiza Ribeiro Viotti, su jefa de gabinete, y la coreana Kyung-wha Kang, nombrada asesora especial para asuntos políticos y respetando la diversidad geográfica.Además de su idioma portugués nativo, Guterres habla francés, inglés y español.