Anna Kulishova

Pocos meses después, Anna fue procesada en Florencia acusada de conspirar con los anarquistas para subvertir el orden establecido.

En 1881 la relación entre los dos terminó, y Ana, con su hija, volvió a Suiza, donde se inscribió en la facultad de medicina.

Aquellos años los dedicó al estudio y a recuperarse de su enfermedad, ya que en su encarcelamiento en Florencia había contraído la tuberculosis.

Anna Kulishova, juntamente con la sindicalista Maria Goia, formó parte activa de la lucha por la extensión del voto a las mujeres fundándose con su iniciativa en 1911 el Comité Socialista por el sufragio femenino.

Al año siguiente, una ley de Giovanni Giolitti sobre la institución del sufragio universal masculino, que extendía entre otros el voto a los analfabetos que hubieran cumplido los treinta años, continuó excluyendo a las mujeres del derecho al voto.

Para Anna se inició un periodo de depresión, en el que también perdió el contacto con Turati.

Retrato de Kulishova, 19 de enero de 1907.