Nacida en Romagna en el seno de una familia de modestas condiciones (el padre, Raimundo, salinero, la madre, Edvige Marzelli, lavandera), forma su carácter en un ambiente muy politizado, en el que también sus hermanos serán militantes del Partido Socialista Italiano, y al finalizar sus estudios obligatorios, es inscrita en la Escuela Normal femenina de Ravenna en 1891, abandonando el instituto y aprendiendo de manera autodidacta, accede en 1897 al primer curso impartido por la escuela normal superior de Forlì, que debe dejar al año siguiente al reducirse los subsidios del ayuntamiento.
En estos años maduran sus sentimientos políticos, gracias al estrecho contacto con el mundo proletario y estudiantil, inscribiéndose en el PSI a finales de 1901.
Riccardi muere en 1907 sólo ocho meses después de la celebración del matrimonio.
Durante el periodo bélico, alejada de Suzzara por las autoridades militares por sus actividades contra la guerra, se traslada a Florencia hasta que en Navidad de 1916 recibe del ministerio del Interior la autorización para residir donde crea conveniente.
Marcha a Milán donde recomienza las actividades sindicales y conferenciantes, siendo operada de una dolencia en 1917.