Ersilia Bronzini

Hija del dueño de un pequeño negocio, después de la crisis del negocio familiar tuvo que interrumpir sus estudios como su hermana, mientras que los hermanos mayores pudieron graduarse; sin embargo, continuó sus estudios con la ayuda de su hermano Arturo.

[3]​ Comenzó su actividad con el compromiso de la Guardia Obstétrica un servicio creado en Milán en 1887 para ayudar a la maternidad de las mujeres menos ricas de forma gratuita fundada por Alessandrina Ravizza, donde conoció a Anna Kuliscioff, Edvige Gessner Von Willer y otras mujeres iniciadoras del movimiento feminista milanés próximo al Partido Socialista italiano.

En 1898, con Edvige Vonwiller, Ada Negri, Jole Bersellini y otros compañeras, planea unir a todas las asociaciones, especialmente a las trabajadoras, en una única organización que las refuerza mutuamente.

[3]​ El Comité milanés contra el tráfico de mujeres fue fundado en 1901 y presidido por Ersilia con Camillo Borglio.

[6]​ Escribe docenas de artículos para el periódico, en los que explora los temas del trabajo de las mujeres, la explotación del trabajo infantil, las relaciones con las diversas activistas en el movimiento feminista italiano y en el extranjero.

Interviene, con informes, en muchas conferencias nacionales e internacionales sobre el voto, la condición de la infancia y la prostitución.

En cambio, continuó su incansable trabajo contra la trata de mujeres, siendo directora nacional del Comité además de continuar dirigiendo el Asilo Mariuccia hasta su muerte en 1933.