Andrea Doria (1953)

Durante esta primera travesía hacia Nueva York fue embestido lateralmente por una gran ola de 30 m que le hizo escorarse casi 30° causando diversos contusionados.Dado que navegaba por las rutas del Atlántico Norte, el Andrea Doria fue el primer barco en contar con tres piscinas exteriores, una para cada clase (primera, cabina y turista).El Andrea Doria llevaba también suficientes botes salvavidas para acoger a todos los pasajeros y la tripulación.Confirmando las predicciones obtenidas de las pruebas a escala durante la fase de diseño del Andrea Doria, el barco sufría una gran tendencia a la escora al ser golpeado por cualquier fuerza lateral significativa.Calamai había ordenado sirena de niebla intermitente y especial atención a los vigías hacia proa.Se siguió punteando la ruta del barco desconocido proveniente desde los bancos de Terranova.Este determinó cambiar el rumbo para aumentar aún más la distancia de separación cuando se pasasen por banda.El capitán Calamai, al ser notificado, ordenó un cambio de rumbo que lo hiciera alejarse del barco hacia su proa.Hacia las 23:00 el Stockholm vio emerger desde un banco de niebla al Andrea Doria a menos de 600 m e hizo una guiñada para evitarlo, pero el Andrea Doria realizó un viraje a babor muy cerrado y el Stockholm colisionó contra el Andrea Doria introduciendo su aguzada proa en el lado de estribor, por debajo del puente del transatlántico italiano.El Stockholm hizo marcha atrás y la proa destruida desgajó las entrañas del Andrea Doria, produciendo más muertes en las cubiertas inferiores.Instantes después, el Stockholm logró separarse del buque italiano, con la proa totalmente destruida.El primer buque en ayudar al Andrea Doria fue el propio Stockholm, ya que no había perdido su capacidad de movimiento ni su flotabilidad.Los S.O.S. mandados por los dos buques fueron respondidos por todos los barcos cercanos, entre ellos el William Thomas, el Cape Anne, el destructor Edward Allen y el Île de France.En cambio a Calamai ya no le confiaron una nueva embarcación y vivió muy apesadumbrado el resto de su vida.Este hecho dio lugar a una nueva ley sobre la navegación, el Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes (RIPA).Por este motivo, el fabricante automovilístico Chrysler no pudo presentar formalmente el Norseman en su exposición de 1957.Durante años, este pecio ha sido una presa codiciada por su hermosura aún en su tumba, ha sido visitado por buzos profesionales tales como Jacques Cousteau y Robert Ballard, entre otros, y se mantuvo en bastante buen estado hasta unos años atrás, en que la superestructura de la obra muerta se empezó a desmoronar sobre sí misma, proceso que continuó hasta su total desmoronamiento.Se han rescatado innumerables objetos, tales como la estatua del almirante Andrea Doria, porcelanas y otros.
El Andrea Doria en construcción en 1951.
El Andrea Doria entre 1953 y 1956.
Pasillo del Andrea Doria .
Comedor del Andrea Doria .
Sala del Andrea Doria .
El Andrea Doria , hundiéndose horas después de su colisión en el Atlántico.
El MS Stockholm con daños en la proa después de la colisión.
Capitán Piero Calamai.
El MS Stockholm con daños en la proa después de la colisión.