Andrés Avelino Aramburú (político argentino)

[3]​[4]​ Adhirió a la Revolución de Mayo y en septiembre de 1810 donó 50 pesos para la consolidación del movimiento y suscribió un empréstito para el Ejército Auxiliar por 350 pesos.El cuarto lugar resultó disputado entre Aramburú y Narciso Moyano, quienes recibieron igual cantidad de votos.Ante el empate y de acuerdo al artículo 23 del Reglamento electoral, la decisión fue derivada a la Junta la cual optó por Moyano.[2]​[8]​ En 1814 el gobernador Francisco Ortiz de Ocampo solicitó al cabildo un informe sobre todos aquellos empleados que tuvieran ideas contrarias al gobierno y merecieran ser separados de sus empleos.Rodríguez y los representantes, liderados por el doctor Santiago Derqui, aprobaron entonces una minuta «difiriendo la elección de gobernador al voto de las provincias» pero el objetivo, lograr apoyo en las provincias del interior frente a la presión de Buenos Aires y del litoral, se vio frustrado.Por su parte, Manuel López, quien se hallaba con sus milicianos en Río Tercero, inició su avance sobre la capital.