Andoni Luis Aduriz

Durante los años 1993 y 1994 formó parte del equipo de El Bulli, dirigido por Ferran Adriá.

Ha ido desarrollando una cocina característica a la que incorpora, entre otras cosas, una gran cantidad de flores y plantas silvestres fruto de su pasión por la botánica, a la que se suma su interés por la literatura y las artes plásticas.

También colabora con AZTI, centro especializado en investigación alimentaria en Derio (Vizcaya), que es pionero y referente en el mundo.

[5]​ En el año 2006 Andoni Luis Aduriz, Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center (San Sebastián) y Luis Serrano, director del Centro de Regulación Genómica (Cataluña) impulsaron el proyecto Brainy Tongue, una apuesta por la colaboración entre científicos y cocineros con el fin de adentrarse en los misterios que rigen la percepción y la sensorialidad.

Posee dos estrellas Michelín y Tres Soles Repsol, además del reconocimiento de la prensa gastronómica mundial.

[10]​ Reconocido por la prensa gastronómica mundial como "...el fenómeno gastronómico más importante en el panorama mundial en los últimos tiempos", frecuenta las páginas de revistas tan prestigiosas como la sueca Gourmet, la francesa Gault&Millau, las norteamericanas New York Times Magazine o Saveur, la italiana Gambero Rosso y las japonesas Cuisine Kingdom o Specialités, que dedican gran espacio a profundizar en su tecnología de trabajo y estilo de cocina.

Un plato ofrecido en su restaurante que simula un feto en su líquido amniótico ha suscitado repulsión por parte de críticos, periodistas y público en general, por fomentar o exponer el canibalismo.