El ticotico montano (Anabacerthia striaticollis),[2] también denominado hojarasquero montañero (en Colombia), limpiafronda montana (en Ecuador), limpia-follaje montano (en Perú) o ticotico pico de cuña (en Venezuela,[3] es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae, perteneciente al género Anabacerthia.
Es nativo de las regiones montañosas y andinas del norte, noroeste y centro oeste de América del Sur.
[4] Esta especie es considerada bastante común en sus hábitats naturales, el sub-dosel y los bordes de selvas húmedas de estribaciones montañosas y montanas andinas entre altitudes de 900 y 2100 m.[5] La especie A. striaticollis fue descrita por primera vez por el naturalista francés Frédéric de Lafresnaye en 1840 bajo el mismo nombre científico; sin localidad tipo = «Bogotá, Colombia».
[7] Los datos genéticos no dan soporte a la supuesta relación de hermandad de la presente con Anabacerthia variegaticeps,[8] cuya subespecie temporalis algunas veces fue tratada como incluida en la presente.
[4] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9] y Clements Checklist v.2018,[10] se reconocen seis subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[4]