La imagen devocional que se considera milagrosa representa a Jesús de Nazaret que reina para ejercer su misericordia sobre sus devotos, manteniendo los signos de su pasión.
[1] Razón por la cual se ha relacionado con el pasaje bíblico del evangelio de Juan (19:5) cuando Jesucristo es presentado por Poncio Pilatos al pueblo con las palabras "este es el hombre" traducidas al latín como Ecce Homo.
[2] Este acontecimiento tuvo un carácter único y nunca antes visto en la historia payanesa, con la finalidad de reunir en torno a la devoción solemne a Jesucristo en sus advocaciones de Amo Jesús de Timbío (Por ser el santo patrono de uno de los municipios con más violencia del departamento) y Santo Ecce Homo que es especialmente extendida en el departamento, cuyos fieles siempre han tenido un especial cariño y fe a Jesús como Salvador y Rey del Universo.
[4] Teniendo como una de sus imágenes principales al Amo Jesús de Timbío que se ubicó en la explanada del templo catedralicio.
El paso de El Amo Jesús de Timbío se ubicó en sexta posición, situándose entre los pasos de El Santo Ecce Homo de la Catedral por enfrente y El Santo Ecce Homo de Cajete por detrás, estando también presidido hacia delante por Curas párrocos de la Iglesia San Pedro Apóstol, municipio de Timbío, Cauca y el Estandarte de la Junta Permanente Pro Semana Santa de Timbío, portado por sus miembros y síndicos.