Amistad Judeo-Cristiana

La asociación respondía a los aires de renovación que vivía entonces el catolicismo bajo el pontificado de Juan XXIII y en vísperas de la celebración Concilio Vaticano II que iba a traer grandes cambios y que iba a abrir una brecha definitiva entre la dictadura franquista y su aliada hasta entonces, la Iglesia católica.Ese mismo año se fundaba la asociación Amistad Judeo-Cristiana —autorizada en 1962— "en parte como reacción a las manifestaciones antisemitas que se produjeron cuando el proceso de Eichmann" —uno de los nazis responsables del Holocausto y que estaba siendo juzgado en Jerusalén después de haber sido secuestrado en Argentina por agentes del Mossad israelí—.Además sus miembros daban cursos y conferencias[4]​ en colegios católicos e instituciones religiosas.Llegaron incluso a entrevistarse con el ministro de Información y Turismo Manuel Fraga Iribarne pora protestar por las expresiones antijudías que a veces aparecían en los medios de comunicación oficiales.Cuando en 1963 falleció el papa Juan XXIII celebraron unas honras fúnebres en la sinagoga de Madrid.Lo mismo ocurría con algunas obras editadas por la propia Comisión Episcopal para la Enseñanza, como la Biblia para la iniciación cristiana publicada dos años después de la muerte del general Franco.Recibió amenazas en las que se decía, por ejemplo, "¡Fuera de España, perros judíos!
Encuentro de Sor Ionel Mihalovici, directora del Centro de Estudios Judeo-Cristianos y el padre José Miguel Sustaeta (Valencia, junio de 1992)
Socios y amigos de Amistad Judeo-Cristiana con el Cardenal Kurt Koch (2015)