La Bren fue sustituida como ametralladora ligera por la FN MAG L7, un arma más pesada alimentada por cinta de fabricación belga.
Aunque el BAR fue recomendado, el gran número de ametralladoras Lewis disponibles y las difíciles condiciones financieras significaron que no se hiciera nada.
Después de estos ensayos, el Ejército británico adoptó la ametralladora ligera checoslovaca ZB vz.
Aunque esto permitía que la ametralladora Bren fuera menos pesada y se podía transportar con facilidad.
Las versiones iniciales del arma a veces se consideraban demasiado precisas porque el cono o patrón de fuego estaba extremadamente concentrado.
En marchas largas en áreas no operacionales era desmontada parcialmente y sus piezas eran llevadas por dos soldados.
El cargador insertado sobre el cajón de mecanismos vibraba y se movía al disparar, haciendo que el arma fuese más visible en combate, por lo cual muchos tiradores utilizaron pintura o cubiertas de lona improvisadas para camuflar el prominente cargador.
Fue popular entre las tropas británicas, que respetaban a la Bren por su fiabilidad y eficacia en combate.
El cañón necesitaba ser desacoplado y deslizado ligeramente hacia delante para permitir que el regulador fuera girado.
Incluso se dijo que todos los problemas con la Bren podían ser resueltos simplemente golpeando la ametralladora, girando el regulador, o haciendo ambos a la vez.
Estaba disponible un complejo trípode que permitía emplear la Bren como un arma de fuego indirecto, pero este se usaba raramente en combate.
La Bren también se usó a bordo de muchos vehículos, incluso en las Universal Carrier, a las que dio el nombre alternativo de "Bren Gun Carrier", y en tanques y automóviles blindados.
Sin embargo, no podía utilizarse como arma coaxial en los tanques, ya que el cargador restringía su inclinación y era difícil de manejar en espacios estrechos, por lo que solamente se utilizaba montada sobre afustes de pedestal.
26 checoslovaca, también fue utilizada en la Segunda Guerra Mundial por las fuerzas alemanas y rumanas, incluyendo unidades del Waffen-SS.
Su despliegue operacional final con el Ejército británico, en una escala limitada, fue a la primera guerra del Golfo en 1991.
Cuando el ejército británico adoptó el cartucho 7,62 x 51 OTAN, la Bren fue recalibrada a 7,62 mm, equipada con un nuevo cerrojo, cañón y cargador.
Fue redesignada como ametralladora ligera L4 (en varias subversiones) y permaneció en servicio militar británico hasta la década de 1990.
Durante la Segunda Guerra Mundial se fabricaban 400 unidades por mes en la RSAF de Enfield.