Anexo:Aluviones en Chile
El corrimiento de tierra es una corriente importante de agua, cuya fuerza y acción erosionante arrastra consigo material detrítico (rocas, arena, grava, arcilla o limo), que es transportado y depositado en el sentido del flujo mecánico consecuente, potenciando todavía más su implicación erosiva.Los aluviones se pueden producir a lo largo de todo Chile, no obstante, sus características suelen variar en relación con las cualidades disímiles entre las diferentes zonas geográficas del país.Por ejemplo, en la zona norte estos eventos pueden desarrollarse por efecto del invierno altiplánico o por el fenómeno de El Niño, obteniéndose importantes escorrentías dada la falta de cobertura vegetal en el desierto, aún con precipitaciones comparativamente menos intensas que más al sur.Específicamente para el invierno altiplánico, y como le es inherente, este riesgo es latente durante el verano austral.En cambio, tanto en la zona central precordillerana como en las zonas sur y austral se pueden producir aluviones invernales debido al clímax de precipitaciones durante la temporada húmeda templada, o incluso primaverales, a razón del deshielo de las nieves.