Aluvión de Villa Santa Lucía

[7]​ Luego se dio como causa el desprendimiento de un glaciar, lo que generó el aluvión con desplazamiento oeste a este.

Y ahí está emplazado el pueblo, en una zona donde naturalmente un aluvión de ese tipo va a depositar».

[3]​ La destrucción no solo fue por el aluvión en sí, sino también por varios incendios provocados a los minutos del desastre natural.

[5]​[3]​ Al 23 de diciembre se contabilizaron 112 personas damnificadas y 213 desplazadas, dado que fue evacuado por completo el pueblo.

[16]​ En la actualidad existe un museo testimonial e histórico llamado "La Casa de la Bandera", que rememora la tragedia.

[21]​ El empresario Andrónico Luksic se comprometió a reconstruir un jardín infantil de Villa Santa Lucía.

Zona Alta de Río Burritos, Evento de Aluvión Villa Santa Lucía, 19 de diciembre de 2017.
Este museo de Sitio en Villa Santa Lucía surge a raíz de la catástrofe natural de diciembre del 2017. Nos deja en evidencia la fuerza de la naturaleza, la característica indómita del lugar y la resiliencia de su gente. Este lugar invita a conocer en primera persona con un relato local el aluvión que dejó una marca en la Comuna de Chaitén. Museo en proceso.