Alphonsus

Su epónimo hace referencia al interés por la astronomía del rey de Castilla Alfonso X el Sabio.

La superficie de Alphonsus muestra un aspecto fracturado e irregular en su límite con Ptolemaeus.

No es de origen volcánico, sino que está formado por anortosita, como las tierras altas lunares.

La sonda Ranger 9 impactó en Alphonsus, a poca distancia al noreste del pico central.

Sin embargo, pocos astrónomos profesionales encontraron esta evidencia de actividad volcánica en la Luna muy convincente.

En 1958, mientras Kozyrev buscaba un fenómeno volcánico en la luna, también observó la formación de una nube similar a una niebla en Alphonsus.

Fotografía de la misión Lunar Orbiter 4
Fotografía de la misión Lunar Orbiter 4
Cráteres interiores
Cráteres satélite