Giovanni Riccioli

Realizó estudios de retórica, filosofía y teología en Parma y en Bolonia, al tiempo que iniciaba sus estudios en astronomía.

Su capítulo concerniente a la Luna contiene dos grandes mapas, uno de los cuales muestra por primera vez los efectos de las libraciones, a la vez que introduce una nueva nomenclatura lunar.

Casi todos los nombres introducidos por Riccioli se encuentran vigentes.

[1]​ Esto dio la posibilidad a Riccioli de confeccionar una tabla con 2700 objetos selenográficos, incomparablemente más precisa que ninguna otra realizada hasta entonces.

[1]​ Riccioli realizó también mediciones para refinar los datos astronómicos existentes, tales como el radio terrestre; compiló catálogos de estrellas, describió las manchas solares, el movimiento de una estrella doble, y las bandas coloreadas de Júpiter.