Rima (plural: rimae) es un término utilizado en geología para describir las depresiones largas y estrechas que se observan en la superficie de la Luna y que se asemejan a canales.
Una rima típicamente puede tener varios kilómetros de ancho y varios cientos de kilómetros de longitud.
Sin embargo, a menudo el término es también utilizado para describir formaciones similares en otros planetas del Sistema Solar, incluido Marte, Venus, y varios satélites.
En todos estos casos las formaciones presentan grandes similitudes entre sí.
En la superficie lunar se encuentran tres tipos de rimas: Las rimas que muestran más de un tipo se denominan rimas híbridas.