Dependiendo de la época, la región y los gustos del cocinero puede contener otros ingredientes.
Mientras que la receta sefardí se hacía con los ingredientes mencionados, en la cocina española posterior se le añadió comúnmente manteca y algunas yemas de huevo para que cobrara mayor consistencia.
La salsa se empleaba para acompañar a los platos cocinados que generalmente contenían carne.
[3] Es similar a la escalivada o espencat de las cocinas catalana y valenciana, en el que se emplea la salsa como acompañamiento, o bien se vierte sobre las verduras.
Existen otros almodrotes sobre diversas verduras como espinacas, calabazas, etc. todos ellos servidos durante la festividad del Pesah (Pascua judía).