Almirante Gorshkov

El barco lleva el nombre del Héroe de la Unión Soviética Serguéi Gorshkov.

[11]​ En el despliegue distante inaugural, el Almirante Gorshkov viajó unas 35 000 millas náuticas en lo que resultó ser la primera circunnavegación global que realizó la Armada rusa desde el viaje de Stepán Makárov de 1886–1889 en la corbeta Vityaz.

[12]​ Acompañado por el petrolero mediano Kama, el buque de apoyo logístico Elbrus y el gran remolcador oceánico Nikolay Chiker, durante la histórica misión, el Almirante Gorshkov visitó los siguientes puertos: Djibouti (Yibuti), Colombo (Sri Lanka), Qingdao (China), Vladivostok (Rusia), Puerto Bolívar (Ecuador), La Habana (Cuba), Praia (Cabo Verde) y Kronstadt (Rusia),[13]​ antes de regresar a su puerto base en Severomorsk.

[15]​ Lanzamientos adicionales del misil Zircon tuvieron lugar en octubre,[16]​ noviembre[17]​ y diciembre.

Realizó ejercicios antisubmarinos y de defensa aérea junto con el remolcador Altay.

[25]​ El mismo día, el presidente ruso Vladímir Putin anunció que el Almirante Gorshkov será el primer barco armado con misiles Zircon.

[29]​ El 4 de enero de 2023, el Almirante Gorshkov volvió a entrar en servicio equipado con misiles hipersónicos Zircon e inició un viaje que atravesará los océanos Atlántico e Índico, así como el mar Mediterráneo.

El Almirante Gorshkov en 2018.
El Almirante Gorshkov en 2018.