Almazorre

En el barrio alto se encuentra la iglesia[1]​ parroquial, la antigua Abadía y el esconjuradero que ocupa el punto más elevado.

Localidad perteneciente al municipio[2]​ de Bárcabo que fue villa en 1200 y Lugar en 1785.

A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 84 habitantes.

Uno de los edificios más interesantes se encuentra en la zona alta, a pocos metros al sur del templo de San Esteban, junto a la iglesia.

La cúpula de falsa bóveda del esconjuradero cubre con lajas perfectamente dispuestas.

Se puede datar en torno a 1050-1060 y tras la conquista de Alquezar cayó en manos cristianas.

Este castillo se cita por primera vez en 1157 en la Colección Diplomática de San Victorián.

Se trata de un dolmen cuya cronología data del III milenio a. C. (Neolítico-Eneolítico).

Herrería de Almazorre