Situado en el noreste de la provincia, en la mancomunidad del Campo Arañuelo, se encuentra junto a la A-5, autovía que une Madrid con Badajoz, y el embalse de Almaraz, un embalse sobre el río Tajo.
Almaraz fue en otro tiempo una villa con señorío y tuvo importancia en varios momentos de la historia.
El escudo se define así: Se encuentra en el límite suroeste del Campo Arañuelo, encajonado entre el embalse de Almaraz al oeste (donde se encuentra la central nuclear), el río Tajo al sur y la sierra de Almaraz al este (que llega hasta los 560 m de altitud).
Dista 98 km de la capital cacereña y se alza a 277 m sobre el nivel del mar.
[6] Se han encontrado en su término municipal restos prehistóricos debido a su cercanía del Tajo.
Los árabes le dieron su nombre («Almaraz» en árabe significa «Encuentro») y fundaron en sus cercanías la fortaleza de Albalat; se piensa que en esta localidad extremeña se reunieron Tarik y Muza.
Esto equivale a la energía consumida al año de 25 000 hogares, suponiendo cuatro personas por hogar.