Alianza hispano-austriaca

La alianza hispano-alemana o hispano-austriaco-borgoñona fue una alianza política y militar de larga duración que se mantuvo entre dos entidades políticas complejas: la Monarquía Hispánica y Austria; a las que hay que sumar el antiguo Estado borgoñón, integrado de una manera muy fluida entre ambas.La estrecha relación entre ambas entidades se inició a finales del siglo XV, con los Reyes Católicos y Maximiliano I de Habsburgo.Otro punto de coincidencia era la forma de gobernar sus Estados: burocrática, polisinodial, respetuosa con el particularismo local y estamental, y con un protocolo complejo y cerrado, de origen borgoñón, que aumentaba el prestigio de la figura del rey intensificando la separación con sus súbditos; que ha sido definida como monarquía autoritaria.Se diferenciaba especialmente de su modelo alternativo dentro de las monarquías de Antiguo Régimen: la monarquía absoluta que construyeron los Borbones en Francia: ejecutiva, centralizada, galicana y con un protocolo exuberante que hace que el rey esté constantemente presente.Durante el siglo XVIII España se incluirá en los Pactos de Familia con Francia, mientras que Austria buscará el equilibrio con las potencias europeas emergentes (Inglaterra, Prusia y Rusia).