Alfredo Urdaci

[5]​ Durante el período en que dirigió los informativos, el sindicato Comisiones Obreras denunció a Televisión Española, acusándola de haber manipulado las informaciones en favor del gobierno, antes y durante la huelga general en España de 2002, en el segundo mandato de José María Aznar como presidente del Gobierno.

Aunque cumplió formalmente la sentencia, lo hizo leyendo la rectificación tras los créditos y la sintonía de fin del informativo.

Comisiones Obreras pidió aclaraciones al juez sobre si era válida la ejecución de la sentencia, considerando que además la había leído a una velocidad mayor de la habitual, interpretando el nombre del demandante como «ce ce o o», cuando la lectura de siglas no es la práctica habitual en televisión y radio.

En julio de 2006 fichó por Vocento y comenzó a presentar el infomagazine nocturno Locos x Madrid en Onda 6.

[13]​ También es columnista del periódico gratuito Ahora, impulsado por Luis María Anson[14]​ y ha escrito libros como Días de ruido y furia: La televisión que me tocó vivir, El cónclave (Planeta, 2005), El cónclave: Los secretos de la elección del Papa al descubierto, Benedicto XVI y el último cónclave y Cómo salir del infierno: Crónica de un naufragio.

Posteriormente, reconoció que dicho libro contenía afirmaciones falsas sobre unas supuestas declaraciones del citado periodista durante la jornada electoral del domingo, 14 de marzo de 2004.

Tanto Urdaci como Plaza & Janés se comprometieron por escrito a eliminar estas frases en las futuras ediciones del libro.

En este libro, expone el acoso y la manipulación del que desde su punto de vista había sido objeto.

[17]​ Desde marzo hasta julio de 2014 fue colaborador en el programa La Marimorena en Trece.

[18]​ En abril de 2017 se anunció que presentaría en esta misma cadena un nuevo programa: La contra.

En mayo de 2021 se informó que el periodista llevaría a juicio a RTVE, porque llevaba pidiendo su reingreso a la empresa desde enero de 2015[23]​ —al finalizar la excedencia que pidió en enero de 2005— y serle denegado en hasta seis ocasiones, hasta 2020.