Alfarería en la provincia de Orense

La alfarería en la provincia de Orense (España), además de la producción anterior a la Hispania romana y los restos arqueológicos anteriores al periodo medieval, ha tenido su desarrollo histórico documentado desde el siglo xvi.

[1]​ Como ha ocurrido en el resto de España, desde el último tercio del siglo xx se ha recuperado la actividad alfarera y el diseño cerámico de cacharrería, para uso decorativo y mercado turístico.

[15]​ En 2017 se abrió un museo-taller para recordar al último artesano de «O Batán» y practicar con el torno alfarero.

[15]​ Aunque el acabado era muy sencillo, según García Alén, la última «ola do día» se decoraba a modo de celebración, y para las ocasiones especiales se les trazaban a las «olas» incisiones y dibujos de «líneas, riscos, punteado, trazos en zig-zag o ringo-rango», o líneas onduladas como lazos.

[1]​ Entre las piezas más habituales pueden citarse las barrilas y las «cuncas».