Alfabeto fonético americanista
Algunas fuentes útiles que explican los signos con comparaciones con otros alfabetos usados en diferentes épocas son Campbell (1997:xii-xiii), Goddard (1996:10-16), Langacker (1972:xiii-vi), Mithun (1999:xiii-xv) y Odden (2005).Otra diferencia importante es que la notación americanista se apoya fuertemetne en los diacríticos, mientras que el AFI los reserva para usos más restringidos (compensado el uso restringido de diacríticos mediante nuevas letras creadas como modificaciones parciales de letras del alfabeto latino o griego).Los lingüistas americanistas están interesados en una notación fonética que pudiera construirse fácilmente a partir de la tipografía existente.Esto fue visto como mucho más práctico y más eficiente desde el punto de vista del coste, ya que muchos de los caracteres ya existían en griego o en lenguas eslavas (sin duda las limitaciones tecnológicas el tiempo en que fue desarrollada la notación americanista fueron importantes).But since then, a strange hostility has been shown by many American linguists to IPA notation, especially to certain of its symbols.An interesting and significant story was once told by Carl Voegelin during a symposium held in New York in 1952 on the present state of anthropology.Most of the texts he collected were not published during his lifetime.Many Americanist texts give the impression of being overloaded with diacritics.One may wonder why there should be such a hostility in America to IPA notation.My belief is that the last thing a member of an American Linguistics Department wants is to be mistaken for a member of a Speech Department; but if he were to use IPA notation in his writings he would certainly lay himself open to the suspicion that he was.A continuación se detalla un cuadro de símbolos fonéticos usados por los lingüistas de la tradición americanista para transcribir sonidos consonánticos.El uso de signos AFI estándar como la "l con cinturón" (/ɬ/) para la fricativa lateral sorda se ha hecho muy común.