Alejandro de Feras
Según Jenofonte, Polidoro fue asesinado por su hermano Polifrón,[1][2][3] que a su vez fue asesinado por Alejandro, hermano o nieto suyo, en 369 a. C. Las ciudades de Tesalia que habían reconocido como tagos (rey) a Jasón, no querían hacer lo mismo con Alejandro, especialmente los Aleuadas de Larisa, que pidieron ayuda a Amintas III de Macedonia.Amintas se retiró y le sucedió su hijo Alejandro I de Macedonia y los tesalios opuestos al tirano, pero por miedo a la venganza de este, pidieron ayuda a Tebas y en 369 a. C., el tebano Pelópidas invadió Tesalia y ocupó Larisa y otras ciudades (con el visto bueno de Alejandro de Macedonia), pero al año siguiente (368 a. C.), Pelópidas fue atacado en Larisa por Alejandro de Feras, que había pedido ayuda a Atenas, hasta que se estableció una tregua.Una segunda expedición dirigida por Epaminondas en el 365 a. C. consiguió la victoria y obtuvo la libertad de los prisioneros,[4][5] si bien no pudo restaurar la hegemonía tebana sobre Tesalia.Alejandro atacó a los territorios de Magnesia y Ftiótide y algunas ciudades pidieron a Tebas que interviniera; en 364 a. C., Pelópidas fue enviado de nuevo al país con un ejército tebano.La habitación de Alejandro era inaccesible, con guardianes y un feroz perro en la puerta.