Doctorado en economía política en Harvard, fue docente de enseñanza media y universitaria.
Posteriormente se desempeñó como asesor en la CEPAL y ante el gobierno de Brasil, y consultor del BID en el “Programa de la Cuenca del Plata”.
Asimismo, intentó influir en los jerarcas del régimen para lograr una salida democrática, para lo cual mantuvo conversaciones con líderes de la oposición.
Entre ese año y 1979 integró el Consejo de Estado, órgano que había sustituido al Parlamento democrático.
[9] Durante su ejercicio ministerial, se implementaron múltiples reformas económicas que apuntaban a eliminar el proteccionismo y el intervencionismo estatal:[10]