Inmigración húngara en Uruguay

La inmigración húngara en Uruguay (en húngaro: Uruguayi magyarok) es el asentamiento de población de origen magiar en territorio uruguayo Durante la primera mitad del siglo XIX, ya existían húngaros afincados en Uruguay, entre los que destaca Francisco José Debali (Debály Ferenc József), compositor de la música del Himno Nacional.

No obstante, la mayor afluencia de inmigrantes húngaros se dio en la década 1930.

[4]​ A su vez, en 1936 se estableció el Hogar Húngaro del Uruguay (en húngaro: Uruguayi Magyar Otthon), con el objetivo de reunir a la comunidad, así como mantener y difundir la cultura y lengua magiar.

[7]​ En 1932, los judíos húngaros se agruparon para crear la Sociedad Israelita Húngara del Uruguay, que años más tarde se uniría a otras comunidades para formar el Comité Central Israelita del Uruguay.

[8]​[9]​ Entre las víctimas del Holocausto en el marco de la Segunda Guerra Mundial se encuentra Ana Bálog, una niña uruguaya nacida en Montevideo, e hija de Segismundo Bálog y Kornelia Frenkel —ambos húngaros— , que cuando se encontraba en Hungría fue deportada a Auschwitz, donde murió.