Comité Central Israelita del Uruguay

[2]​ La presencia judía en Uruguay se remota a la época colonial, en la que habían arribado, a la entonces Banda Oriental, conversos que huían de la inquisición española.Sin embargo, la inmigración judía significativa a Uruguay comenzó a finales del siglo XIX, con la llegada de judíos, principalmente sefaradíes, provenientes de Argentina y Brasil.[3]​ Iniciado el siglo XX y debido a las persecuciones en Europa Oriental, una gran de asquenazíes se asentaron en el país; el barrio montevideano de Villa Muñoz se volvió el núcleo de la comunidad judía, donde se establecieron sinagogas y escuelas.[5]​ Debido al auge del nazismo y el fascismo en Europa a partir de la década de 1930 comenzó a producirse inmigración desde Europa Central y Occidental.Asimismo, la colectividad judeo-uruguaya ―hasta entonces estaba agrupada en comunidades en base a la procedencia― se asoció para crear una organización que agrupara y representara políticamente a toda la colectividad.