Alejandro Kuropatwa

Comenzó estudiando pintura con Jorge Demirjian y dibujo con Oscar Smoje pero en 1979 se trasladó a Nueva York para estudiar en el Fashion Institute of Technology y en la Parsons School of Design.En 1985 regresó a Argentina y fue el responsable artístico de algunos de los discos de Gustavo Cerati, Fito Páez, Charly García o los Ratones Paranoicos, también realizó retratos a artistas como Luciano Pavarotti, Guillermo Kuitca, María Luisa Bemberg, Batato Barea o Cecilia Roth.[1]​ Realizó numerosas exposiciones, tanto personales como colectivas junto a otros grandes fotógrafos contemporáneos, integrando colectivas con Pedro Otero, Osvaldo Salzamendi, Francisco J. Tenllado, Ataulfo Pérez Aznar,[2]​ Rubén Sotera, Alicia Sanguinetti y otros.En junio de 1978, con solo 21 años, realizó su segunda muestra individual en Nueva York.La muestra se llamó Fuera de Foco y la crítica denominó estos trabajos como "nuevo expresionismo".
Imagen del folleto impreso sobre la exposición "La escena intangible" fotografía de emergencia, archivado en la Biblioteca del Centro Cultural de España en Buenos Aires