Batato Barea
Batato es reconocido en Argentina como puntal generacional del teatro y el movimiento underground de los años 1980, quien se autodefinía como "clown travesti literario".Allí podía encontrarse una instalación completa referida a toda la vida y obra de Batato Barea.[5] Por primera vez en ArteBa se exhiben también volantes originales realizados por Batato a modo de collages y manuscritos para sus performances (“Numeritos”) en espacios no convencionales.Existen tres libros publicados referidos a la vida de Batato Barea: También cabe mencionar a Historietas Obvias y otros numeritos, que fueron siete fanzines compilados con dibujos y collages del artista por la Editorial Milena Caserola, Cosmocosa y el Archivo Batato Barea;[7] Historietas Obvias fue originalmente una revista de edición facsímil realizada por Batato Barea en 1987, y contó con una tirada autogestionada de siete ejemplares en el período marzo-octubre de ese año.Todas las muestras (salvo la mencionada arriba) se encuentran bajo la curaduría del albacea de Batato Barea, Seedy González Paz.