[5] Las redes de saneamiento son estructuras hidráulicas que funcionan a presión atmosférica, por gravedad.Solo muy raramente, y por tramos breves, están constituidos por tuberías que trabajan bajo presión o por vacío.Esto puede representar una seria amenaza para la salud pública y el medio ambiente circundante.La red cloacal más antigua de la que se tiene referencia es la construida en Nippur (Irak), alrededor del año 3750 AC.En Atenas y Corinto, en la Grecia antigua, se construyeron verdaderos sistemas de saneamiento.Se utilizaron canales rectangulares, cubiertos con losas planas que eventualmente formaban parte del pavimento de las calles; a estos afluían otros conductos secundarios, formando verdaderas redes cloacales.Este hecho significó un espectacular avance, considerando que los principios fundamentales en que se basó el proyecto no se generalizaron hasta inicios de los 1900, y siguen vigentes en la actualidad.Simultáneamente ya no se acepta pensar en saneamiento si no se integra también el tratamiento adecuado, en función de la categorización del receptor, de las aguas servidas recogidas.Esta variante permite trabajar con pendientes menores, lo que se constituye en una ventaja en zonas muy llanas.Frecuentemente son redes enterradas, pero se combinan con tramos constituidos con canales abiertos.