Una parte del terreno donde se asienta la Alameda se encontraba en época romana sumergido bajo el mar y fuera del espacio urbano de Carthago Nova, lo que no impidió que en la parte más ribereña se levantara una estructura que podría ser un acueducto, descubierta durante las excavaciones previas a la construcción de un aparcamiento en 1993.Para su conservación se promulgó un bando por el que se prohibía dañar dichos árboles bajo pena de servir seis años como galeote y una multa de tres mil maravedís.Todos ellos fueron talados con urgencia en 1810, por miedo a que la ciudad fuera asediada por el general francés Sebastiani durante la Guerra de la Independencia Española.Empezando desde la plaza de España en dirección norte nos encontramos la Casa Zapata, obra del famoso arquitecto Víctor Beltrí (1910).[7] Por otra parte, la historia del fútbol en Cartagena hunde sus raíces en la Alameda, ya que en ella se ubicaron los campos de Operaciones y de Los Mayores, activos durante las primeras dos décadas del siglo XX.