[1] En 1895 se integró en la logia masónica Los Diez Hermanos, donde adoptó el nombre simbólico de Milton.[2] Al cabo de unos años, su atención viró sin embargo hacia la escritura, componiendo diversas zarzuelas e introduciéndose en la historia de su ciudad natal a través de la investigación en los archivos.En este contexto, el Ayuntamiento delegó en Casal la salvación de cuantas piezas resultara posible, de forma que consiguió preservar la talla medieval de la Virgen del Rosell y las imágenes de los Cuatro Santos que esculpiera Francisco Salzillo en el siglo XVIII.[3][4] Terminado el conflicto y con la ciudad en posesión de las autoridades franquistas, el cronista cooperó en las investigaciones relacionadas con la represión sobre individuos de significación izquierdista mediante la inspección de la prensa publicada durante el periodo republicano, y expurgando los libros de la biblioteca municipal que no se adecuaban con la ideología del nuevo régimen.Fueron denunciados como consecuencia de esta actuación, entre otros, el historiador Antonio Puig Campillo y el poeta Ramón Perelló y Ródenas.