Al-A'raf

Al-Araf (en árabe: ٱلأعراف‎, al-ʾAʿrāf, traducido como 'Los Lugares Elevados'[1]​) es la séptima azora o capítulo del Corán, el libro sagrado musulmán.

Al-Araf se compone de 206 aleyas o versos.

Se considera una sura mecana, puesto que Dios se la reveló a Mahoma durante su estancia en La Meca (asbāb al-nuzūl).

Este capítulo toma su nombre de los versículos 46–47,[2]​ en los que aparece la palabra A'araf.

[3]​ Según Abul A'la Maududi, esta azora fue revelada aproximadamente al mismo tiempo que su previa, al-An'am, es decir, el último año de la residencia del profeta islámico Mahoma en La Meca: la forma de su admonición indica claramente que pertenece al mismo período y ambos tienen el mismo trasfondo histórico; sin embargo, no se puede declarar con certeza cuál de estos dos fue revelado antes que el otro.

Los animales útiles , pintura de Manafi al-Hayawan que representa a Adán y Eva. De Maraghe , Irán (1294-1299)
Faraón ve a una serpiente devorar a un demonio en presencia de Musa; de un manuscrito de Qisas al-Anbiya , c. 1540.