Janes y Jambres

Janes y Jambres (griego: ̓Ιαννῆς καὶ̀ ̓Ιαμβρῆς o, en algunos manuscritos, Μαμβρῆς, hebreo: יחָנִי וּמַמרֵא, Yôhanî uMamre’ , arameo targúmico: יניס וימבריס, Yanis waYambris ) son los nombres correspondientes, según la tradición, a los hechiceros egipcios que se enfrentaron a Moisés y Aarón en el relato bíblico de su disputa con el Faraón (Exod 7:11, 12, 22) Los nombres no aparecen en la Biblia hebrea, sino en el Targum y los comentarios del Talmud.

A fin de mostrar el poder que Yahweh les había conferido, Aarón arrojó su vara al suelo y la misma se convirtió en serpiente.

Los magos de la corte, cuyos nombres y cantidad no dice el texto, arrojaron sus propios báculos, los cuales también se metamorfosearon en serpientes.

[4]​ Más adelante, estos magos igualan algunos de los prodigios (plagas) que invocan Moisés y Aarón, pero pronto se confiesan derrotados ante el poder divino.

[6]​ En la Segunda Epístola a Timoteo (3:8) del Nuevo Testamento son llamados Jannes y Jambres (griego Ἰάννης, Ἰαμβρῆς; Iannēs, Iambrēs), desde donde se hicieron conocidos en la literatura cristiana.

Moisés y Aaron convierten sus báculos en serpientes.