[3] La Operación fue parte del plan de Adolf Hitler conocido como Lebensraum que implicaba la germanización de todas las áreas polacas al oeste del territorio asignado al Gobierno General.
Antes del ataque alemán a la Unión Soviética, ambos invasores acordaron su transferencia en las conferencias Gestapo-NKVD.
Los alemanes locales "no habían llevado a cabo diligentemente la identificación y captura de activistas e intelectuales polacos y, por lo tanto, no estaban ansiosos por informar el número real de judíos deportados".
La testigo presencial Helena Szatanikowa comentó que todas las instrucciones provenían de una orden impresa en polaco.
[1] Se pidió a los residentes que entregaran todo el dinero y los objetos de valor.
Se les permitió llevar consigo solo ropa y comida, dejando atrás todo lo demás, incluido el ganado.
Mientras tanto, los nuevos colonos germánicos ya esperaban en los centros de distribución establecidos en Bogumin y Cieszyn.
El departamento preparó banderas con la esvástica y retratos de Hitler para colocarlos en las granjas declaradas listas para ser ocupadas por los nuevos alemanes.
Era un proyecto piloto destinado a ser seguido por operaciones similares, pero en marzo de 1941 el SS-Obergruppenführer Hans Frank, Gobernador del Gobierno General, se opuso a una mayor superpoblación de su distrito.
Los agricultores górales desplazados que regresaron a sus hogares en 1945 a menudo encontraron edificios arrasados o destruidos y todo lo demás robado por los colonos que escapaban del avance soviético.
Según Ewa Koj del IPN, la mayoría de las víctimas vivas ya habían sido entrevistadas.
La investigación se vio limitada por su avanzada edad y tuvo que interrumpirse por motivos legales.