Aguayo

Un aguayo es un tejido con el que elaboran prendas rectangulares (q'epis y llicllas)[1]​ usada en Argentina, Bolivia, Perú y Chile como mochila, abrigo o adorno, particularmente por mujeres de ascendencia indígena.[3]​ Las telas a rayas del tipo aguayo son aplicadas a distintas labores antiguas y actuales: uncus, talegas, costales, axsus (prendas femeninas que cubren la espalda), chuspas, etcétera.Cuando un sector de la tela permanece liso, se lo denomina “pampa” y las rayas pueden comprimirse hacia ambos extremos.[3]​ El aguayo ha alcanzado amplia dispersión en Perú, Ecuador, Chile y el noroeste Argentino.La antropóloga chilena Verónica Cereceda, especialista en el estudios de textiles,[4]​ citada en una revista humahuaqueña (1991) dice:
Aguayos a la venta en La Paz , Bolivia .
Mujeres con aguayos bailando un carnavalito en Tilcara .