[3] Es presidenta de la fundación para el Etnodesarrollo y la Investigación Antropológica ASUR.
[4][5][6][7] Hija de Lila Bianchi Gundián y hermana de la muralista Carmen Cereceda,[8][9] Verónica Cereceda nació y vivió la primera parte de su juventud en Chile, posteriormente junto a Gabriel Martínez comenzaron a realizar viajes hacia el norte bajo el impulso del Teatro Popular.
[10] Durante estos viajes llegaron a Bolivia en 1966[11] y conocieron el norte de La Paz, presentaron diferentes obras teatrales y trabajaron con el grupo Ukamau y Jorge Sanjinés, debido al establecimiento de las dictaduras volvieron a Chile en 1971[12] donde estudiaron antropología, retornando a Bolivia al concluir el periodo de conflictos políticos.
Cereceda se interesó mucho por los textiles Jalq'as[13][14] y Tarabuco,[15] realizando estudios en muchas comunidades de Chuquisaca y Potosí que los producían.
[17] Ha realizado diferentes investigaciones y publicado libros sobre el tema de textiles y su estudio semiológico, entre ellas podemos citar:[18] Alejandro Jodorowsky la cita en su libro La danza de la realidad[21]e incluye un personaje inspirado en ella en su film Poesía sin fin (2016)[22] .El soundtrack de la película incluye una canción llamada Hermanas Cereceda de autoría del artista Adanowsky en referencia a Verónica y su hermana Carmen, muralista reconocida.