En 1969, se expuso el proyecto realizado por el arquitecto Jorge Patiño, mientras que la construcción se prolongó hasta febrero de 1975 cuando fue inaugurado.
Por dicho centro pasó la llamada Caravana de la Muerte, entre las personas ejecutadas en dicho recinto se cuenta al ingeniero Eugenio Ruiz-Tagle Orrego, gerente de la Industria Nacional de Cemento.
En julio de 2012, a iniciativa del senador Carlos Cantero y por aprobación unánime del Congreso Nacional de Chile el aeropuerto pasó a denominarse Aeropuerto Andrés Sabella en homenaje al poeta de dicha ciudad.
Las primeras gestiones se realizaron a fines de 2011.
[6][7] A finales de 2013 se realizó la ampliación y remodelación del aeropuerto, realizada por la oficina Amunátegui & Barreau Arquitectos.