Arquitectura ARM

Estas características son deseables para dispositivos que funcionan con baterías, como los teléfonos móviles, tabletas, etc.Como resultado, se han convertido en los dominantes dentro del mercado de la electrónica móvil e integrada, encarnados en microprocesadores y microcontroladores pequeños, de bajo consumo y relativamente bajo costo.Esto significa que el negocio principal de ARM Holdings es la venta de núcleos IP (propiedad intelectual), estas licencias se utilizan para crear microcontroladores y CPUs basados en este núcleo.Las empresas que son titulares de licencias ARM actuales o anteriores incluyen a Alcatel-Lucent, Apple Inc., AppliedMicro, Atmel, Broadcom, Cirrus Logic, Digital Equipment Corporation, Ember, Energy Micro, Freescale, Intel (a través de DEC), LG, Marvell Technology Group, Microsemi, Microsoft, NEC, Nintendo, Nokia, Nuvoton, Nvidia, Sony, MediaTek, NXP (antes Philips Semiconductors), Oki, ON Semiconductor, Psion, Qualcomm, Samsung, Sharp, STMicroelectronics, Symbios Logic, Texas Instruments, VLSI Technology, Yamaha, y ZiiLABS.Entre los procesadores ARM desarrollados por firmas licenciatarias se incluyen Applied Micro Circuits Corporation X-Gene, DEC StrongARM, Freescale i.MX, Marvell Technology Group XScale, NVIDIA Tegra, Qualcomm Snapdragon, Texas Instruments OMAP, Samsung Exynos, Apple Ax, ST-Ericsson NovaThor, Huawei K3V2 e Intel Medfield.Sophie Wilson y Steve Furber lideraban el equipo, cuya meta era, originalmente, el desarrollo de un procesador avanzado, pero con una arquitectura similar a la del MOS 6502.El equipo terminó el diseño preliminar y los primeros prototipos del procesador en el año 1985, al que llamaron ARM1.El ARM2 es probablemente el procesador de 32 bits útil más simple del mundo, ya que posee solo 30 000 transistores.El núcleo mantuvo su simplicidad a pesar de los cambios: en efecto, el ARM2 tiene 30 000 transistores, mientras que el ARM6 solo cuenta con 35 000.Freescale (una empresa que derivó de Motorola en el año 2004), IBM, Infineon Technologies, OKI, Texas Instruments, Nintendo, Philips, VLSI, Atmel, Sharp, Samsung y STMicroelectronics también licenciaron el diseño básico del ARM.Ejemplo en C: En cambio con código ensamblador ARM, el ciclo puede hacerse más eficiente haciendo: y esto se codifica como: Otra característica única del juego de instrucciones es la posibilidad de añadir shifts y rotar en el procesamiento de datos (aritmético, lógico y movimiento de registros), por ejemplo, la instrucción en C "a += (j << 2);" puede ser mejorada como una única instrucción en el ARM, permitiendo la reubicación del registro.Todo esto ocasiona que se necesiten menos operaciones de carga y almacenamiento, mejorando el rendimiento.Toda la familia posterior al ARM9, incluyendo el procesador Intel XScale, tienen incorporada la tecnología en su núcleo.El primer ordenador personal basado en ARM es el Acorn Archimedes que ejecutaba un sistema operativo provisional llamado Arthur, que se convirtió en RISC OS, utilizado en posteriores modelos de Acorn y otros vendedores.Apple optó por procesadores ARM para estas plataformas debido a la ventaja que ofrecen por su bajo consumo de energía y poca refrigeración necesaria.
El logo de ARM
Procesador ARM en una impresora HP
Microprocesador ARM en un router
Captura de pantalla de Android, un popular sistema operativo basado en el kernel Linux que opera principalmente sobre la arquitectura ARM.
Android , un popular sistema operativo basado en el kernel Linux [ 35 ] [ 36 ] ​ que opera principalmente sobre la arquitectura ARM.