Mironyuk añadió: «queremos presentar una imagen más completa de la vida en nuestro país».[52] Simonián declaró que el canal intentaba tener un formato profesional (como CNN, BBC y Euronews) que pudiera «reflejar la opinión rusa del mundo» y presentar una «imagen más balanceada» de Rusia.Un equipo de RT participó en la expedición polar rusa Artika en ese año, dirigida por Artur Chilingarov en el rompehielos Akademik Fyodorov.RT vio esto como el incidente que mostró sus habilidades de comunicación para el mundo.[62] Simonián negó que el cambio de nombre fuera un intento de ocultar sus orígenes rusos, afirmando que el logotipo corporativo se modificó para atraer a más espectadores y comentó: «¿quién está interesado en ver las noticias de Rusia todo el día?».[74] Afirmó que el programa «es de producción independiente y Assange tiene el control».Ciertamente, el canal es financiado por el gobierno, así que no puede sino reflejar la posición oficial del gobierno ruso sobre los eventos en nuestro país y en el resto del mundo de una forma u otra.Pero me gustaría subrayar nuevamente que nunca pensamos en este canal, RT, como cualquier tipo de apologética para la línea política rusa, ya sea nacional o extranjera».[90] En diciembre de 2012, RT trasladó sus estudios y sede a una nueva instalación en Moscú.El movimiento coincidió con la actualización de la señal para transmitir en alta definición.[92][93] En 2013, un decreto presidencial emitido por Vladímir Putin disolvió RIA Novosti y lo subsumió en una nueva agencia de información llamada Rossiya Segodnya (traducida directamente como «Rusia Hoy»).[103] Además del inglés, español, árabe y alemán, existe el proyecto de sumar un canal en francés.El canal realizaba programas propios de lunes a viernes desde las 4:00 p. m. a 12:00 a. m. (hora del este) y difundía simultáneamente la señal RT Internacional el resto de los horarios.El canal tiene corresponsalías permanentes en Madrid, Miami, Washington D. C., Ciudad de México, La Habana, Caracas y Buenos Aires.Actualmente la plantilla de RT en español, cuenta con unas 200 personas, incluidos 35 periodistas extranjeros de España, Argentina, México, Cuba, Serbia, Estados Unidos, Ecuador, Chile y Venezuela.En octubre de 2010 RT en español ganó seis galardones en el concurso latinoamericano "Promax/BDA Latinoamérica 2010".Actualmente transmite solo vía en línea fuera de la UE programas envasados.Fue la señal en francés de RT, se inició como un portal web con sede en París, Francia.La señal mantiene un sitio web en idioma ruso, RT на русском.Ruptly es una agencia de noticias en vídeo perteneciente con sede en Berlín, Alemania.Los programas especiales actuales de RT incluyen (con presentadores):[123] Marcin Maczka expresó que la amplia financiación de RT ha permitido al canal atraer periodistas experimentados y utilizar las últimas tecnologías.[141][96] En 2017, RT realizó un programa en Twitter en vivo simulado para conmemorar el centenario de la Revolución Rusa.[176] La cadena declara que RT ofrece una perspectiva rusa de los acontecimientos mundiales.[10][28][160][161][172] Sin embargo, la red establece que RT ofrece «una perspectiva rusa» sobre los acontecimientos mundiales.[18] La cadena también ha recibido críticas por hacer referencia a teorías de conspiraciones.Sus estudios de caso incluyeron uno sobre "narrativas falsas" publicadas por RT sobre la concentración militar rusa en la frontera con Ucrania.[187] El 27 de febrero, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que la Unión Europea prohibiría que RT y Sputnik (y sus subsidiarias) operaran en sus 27 países miembros.El 28 de febrero, Ofcom anunció que había abierto 15 investigaciones aceleradas sobre RT.YouTube, el 1 de marzo, prohibió el acceso a todos los canales RT y Sputnik en su plataforma en Europa (incluida Gran Bretaña).[189] Apple luego eliminó RT y Sputnik de su App Store en todos los países excepto Rusia.
Dmitri Medvédev durante el lanzamiento de RT Documentary.
Equipo de RT Ruptly.
Vladímir Putin con Margarita Simonián en los estudios de RT en 2015. Detrás de ellos, el logo de la señal internacional
Question more
(«pregunta más»).